• 01(52) 33 23 059 104 / 106
  • coordinacion@gastricbypassmexico.com
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Bypass Gástrico
    • Manga Gástrica
    • Cruce Duodenal
    • SADI
    • Turismo Médico
    • Asesoría Nutricional
    • Asesoría Psicológica
    • Medicina Interna
  • Noticias
  • Contacto
    • Programa paciente referrido

Noticias

Blog image

5 hábitos críticos para tener una vida saludable

Vivir en un sano equilibrio podría evitar un tratamiento para la obesidad

  • 14-03-2018 04:17:47 PM
  • Equipo Gastric Bypass México

Llevar una vida saludable no significa solamente comer verduras e ir al gimnasio, esta se refiere a mantener un equilibrio en diversos aspectos del día a día; es decir, una alimentación sana, ejercicio, actividades sociales y de recreación, descanso óptimo, higiene personal, aseo de los espacios en los que se habitan, y tener salud mental y emocional. Aunado a esto, es primordial evitar todo tipo de excesos y más los que tienden a tener repercusiones sobre el organismo, tales como beber alcohol, los desvelos de fin de semana y fumar.

Lamentablemente, la escasa cultura de prevención resulta en no darle la importancia necesaria a una vida sana pues se priorizan los apuros cotidianos que incrementan el estrés, tensión y ansiedad. Recurrir a las cadenas de comida rápida y olvidar la vida social para atender el trabajo y las necesidades materiales son las principales causas de no lograr un balance saludable. A continuación, encontrarás cinco hábitos indispensables que debes llevar a cabo para alcanzar un sano equilibrio en tu vida:

1. Alimentación balanceada
Una dieta diaria debe incluir todos los grupos de los alimentos ya que estos tienen los nutrientes y antioxidantes que el organismo necesita para funcionar correctamente, estos se encuentran en la frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Las porciones dependen del sexo, peso, estatura, edad y actividades que realiza cada persona.

Lo ideal es organizar un menú y una lista para el súper mercado semanal, así se evita comer y comprar alimentos innecesarios. Lo más recomendable es escoger los productos que tengan menos grasas y calorías, como jamón de pechuga de pavo y queso panela.
Tomar suficiente agua en el día es de suma importancia para que la sangre oxigene todas las células del cuerpo y funcione correctamente, de lo contrario estas células morirían y el organismo empezaría a fallar.

2. Ejercicio
La actividad física no sólo resulta en un peso corporal saludable, también contribuye al bienestar mental, aumenta la energía y la fuerza, reduce el estrés y diversos riesgos al corazón. La frecuencia y el ritmo de ejercicio que se debe hacer depende de cada persona, lo más recomendable es empezar poco a poco, hasta que el propio cuerpo pide mayor esfuerzo; cuando se trata de personas con obesidad mórbida, se recomienda visitar a un especialista quien pueda diseñar un plan de ejercicios exclusivos para su peso y tipo de cuerpo, y así evitar lesiones.

Puedes empezar caminando 30 minutos al día, de tres a cinco veces por semana. Con el tiempo notarás que caminarás por más tiempo y a un paso más rápido, lo importante es ser constante con la actividad física hasta lograr el hábito de realizar ejercicios semanales.

3. Tiempo personal
Dedicar más del 50% de tu tiempo al trabajo o a la escuela eventualmente resultará en una crisis emocional y/o mental. Los trastornos psicológicos como la ansiedad y estrés son los principales derivados de tener una adicción al trabajo, pues se vive con la afinidad de tener que cumplir con los objetivos de la empresa o la escuela.
Tener un balance entre el trabajo, escuela, familia, amistades y el tiempo personal reducirá los riesgos de sufrir depresión, problemas de sueños, cansancio extremo, enfermedades gastrointestinales por una mala alimentación, disfunciones sexuales, dolores musculares y más.

Dedicarte un porcentaje del día a ti mismo significa que tu autoestima aumentará, tu humor será mejor y tendrás la posibilidad de hacer eso que siempre has querido hacer, pero “nunca tenías tiempo”.

4. Decreto al día
Fijar una meta al día impulsa la motivación, mejora el rendimiento y refuerza la autoestima. Estas pueden ser acciones concretas o palabras que te ayuden a mantener una buena y relajada actitud, por ejemplo: correr 10 minutos más, regalar sonrisas, o Namasté.

Empezar las mañanas con un decreto u objetivo son la herramienta clave para encontrar el balance mental, emocional y espiritual, esto puede evitar alguna crisis de ansiedad, episodios de enojo y hasta la depresión.

5. Descanso
Tener un buen descanso es vital para llevar una vida plena. La calidad del sueño se traduce a un buen rendimiento en las actividades diarias, buen estado de ánimo y evitar problemas de salud; dormir bien es un factor importante para el correcto funcionamiento del metabolismo, memoria y otras funciones vitales.

La falta de descanso a largo plazo puede reflejarse en padecimientos como la obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares, y hasta una muerte temprana. Lo más recomendable es dormir de seis a ocho horas diarias, y crear el hábito de dormir a la misma hora todos los días sin revisar el celular estando en la cama.

Comer más verduras, tomar dos litros de agua al día, salir a caminar por 30 minutos, tener un pensamiento feliz y dormir no es imposible de hacer. Se estima que un hábito se crea de 20 a 25 días de realizar la actividad, ¡ahora es el momento de cambiar el chip y alinear estos hábitos para una vida saludable!



Dirección

  • Av. Paseo Royal Country No. 4650 int. 301, colonia Puerta de Hierro. C.P. 45116 Zapopan, Jalisco.
  • coordinacion@gastricbypassmexico.com
  • 800 112 4802 - 01(52) 33 23 059 104 / 106
  • Horario: Lunes - Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.

Haz una cita

Envíanos un correo y un coordinador se comunicará contigo.

Copyright © 2020. All Rights Reserved. Centro de Obesidad Dr. Castañeda
  • Aviso de privacidad