• 01 800 112 4802 - 01(33) 33 23 059 104 / 105 / 106
  • coordinacion@gastricbypassmexico.com
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Bypass Gástrico
    • Manga Gástrica
    • Cruce Duodenal
    • SADI
    • Activación Física
    • Turismo Médico
    • Asesoría Nutricional
    • Asesoría Psicológica
  • Equipo
  • Noticias
  • Contacto

Noticias

Blog image

6 mitos y realidades del Bypass Gástrico

Una cirugía bariátrica podría salvar la vida de una persona con obesidad mórbida

  • 04-07-2018 03:41:16 PM
  • Equipo Gastric Bypass México

México es uno de los países con mayor índice de sobrepeso en el mundo, cifra que va en aumento. Esta es una nación en el que niños y niñas de 10 años ya están conociendo clínicas de obesidad porque están en un peso superior al saludable; generalmente esta es una consecuencia de beber más refresco que agua, comer más papas fritas que verdura, y ver más televisión que salir a jugar. 

En ocasiones, el aumento de peso excesivo puede prevenirse con una alimentación balanceada, activación física y descanso; cuando el Índice de Masa Corporal de una persona pase los 30 puntos significa que padece obesidad y califica para realizarse un cirugía bariátrica y así poder perder hasta el 80% del exceso de peso, mejorando los síntomas de otros padecimientos como la apnea del sueño, diabetes tipo II e hipertensión.

En el caso de personas con un IMC de 40 o mayor, la cirugía ideal para tratar su obesidad mórbida es un bypass gástrico; es un procedimiento quirúrgico para la pérdida de peso y control de enfermedades metabólicas (Síndrome Metabólico); en el que el estómago se divide en una pequeña bolsa superior y una bolsa mucho más grande inferior “remanente” y luego el intestino delgado se reordena para conectarse a ambos. Conduce a una marcada reducción en el volumen funcional del estómago, y una respuesta fisiológica y física alterada a la alimentación.

Para muchos, tomar la decisión de hacerse una cirugía de obesidad para bajar de peso está influenciada por los diferentes mitos que escuchan de los diversos procedimientos bariátricos. A continuación encontrarás los mitos más comunes que circulan de un bypass gástrico y sus verdades:

“Estaré a dieta el resto de mi vida”

Durante el primer año después de tu bypass gástrico será necesario seguir una dieta específica para pacientes bariátricos, en la que se inicia consumiendo únicamente líquidos y poco a poco se van integrando alimentos sólidos en pequeñas porciones. Es importante destacar que a partir de la cirugía bariátrica el estómago ya no será capaz de ingerir las cantidades como solía hacerlo antes del procedimiento; esto no quiere decir que el paciente ya no podrá disfrutar de cualquier comida, simplemente que las raciones serán menores y deberá balancearse con una alimentación saludable.

“Con el procedimiento es suficiente para perder el peso”

Someterse a una cirugía de obesidad implica hacer un cambio radical en el estilo de vida y adoptar hábitos saludables que serán parte del procedimiento bariátrico. Un paciente puede perder de 50 a 80% del exceso de peso después de un bypass gástrico, pero es pertinente hacer ejercicio al menos tres días por semana, tener una alimentación balanceada y descansar las horas que sean necesarias según el organismo. 

“Me volveré intolerante a muchos alimentos”

Después de un bypass gástrico el estómago debe adaptarse de nuevo a los alimentos poco a poco, esto en ocasiones resulta en que el organismo no logre tolerar algunas verduras, frutas o proteínas; por esto es necesario seguir al pie de la letra las fases de nutrición para pacientes bariátricos. Una vez que el cuerpo se encuentre en la etapa que ya pueda consumir sólidos, se podrán reintegrar más comidas que anteriormente no se estaban consumiendo.

“Tendré limitaciones físicas”

Es recomendable empezar a fomentar el hábito del ejercicio, por lo que se aconsejan sesiones de activación física de 30 minutos, tres o cuatro veces por semana. Las únicas limitaciones físicas que tiene un paciente bariátrico son: tener que esperar al menos tres días para viajar en avión para evitar la formación de coágulos, y no poder manejar de cuatro a cinco días posteriores al procedimiento de bypass gástrico ya que el organismo está en un proceso de readaptación.

“Tendré menos vida social”

Comúnmente una persona que está por realizarse una cirugía bariátrica cree que eventualmente rechazará múltiples invitaciones a eventos sociales y familiares por el simple hecho de que no estará comiendo como antes lo hacía, al contrario, un paciente bariátrico tiene mucha más vitalidad y una mejor autoestima, motivándolos a querer estar con amistades y la familia en cada oportunidad que se presente.



Dirección

  • Av. Manuel J. Clouthier 669, colonia Jardines de Guadalupe, C.P. 45030. Zapopan, Jalisco.
  • coordinacion@gastricbypassmexico.com
  • 01 800 112 4802 - 01(33) 33 23 059 104 / 105 / 106

Haz una cita

Envíanos un correo y un coordinador se comunicará contigo.

Copyright © 2018. All Rights Reserved. GastricBypassMexico
  • Aviso de privacidad