• 01(52) 33 23 059 104 / 106
  • coordinacion@gastricbypassmexico.com
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Bypass Gástrico
    • Manga Gástrica
    • Cruce Duodenal
    • SADI
    • Turismo Médico
    • Asesoría Nutricional
    • Asesoría Psicológica
    • Medicina Interna
  • Equipo
  • Noticias
  • Contacto
    • Programa paciente referrido

Noticias

Blog image

¿Te duele la rodilla? Podría ser Osteoartrosis

El dolor de rodillas es uno de los malestares con el que diariamente las personas con obesidad se enfrentan, aquí te explicamos cuál es la relación

  • 26-10-2020 06:24:59 PM

¿Qué es la Osteoartritis? 

El dolor de rodilla suele ser uno de los síntomas de la Osteoartritis, también conocida como Artrosis. Esta es la forma más común de artritis y a menudo afecta las manos, rodillas pies y caderas.

 

Existen 240 millones de personas en el mundo que padecen Artrosis. 

Es muy importante saber que en el mundo se estima una incidencia de aproximadamente 199 casos de artrosis por cada 100,000 habitantes,  lo que significa que existen 240 millones de personas en el mundo que padecen Osteoartrosis. 

Curiosamente los países más desarrollados son los que tienen mayor incidencia. De hecho Estados Unidos tiene 30 millones de estos pacientes, con un incremento en las últimas 2 décadas. 

 

El dolor en la rodilla, uno de los principales síntomas.

Una de las principales causas por la que la gente busca atención medica es el dolor articular de rodilla. De hecho el 2.4% de todos los años perdidos por incapacidad laboral en el mundo es atribuido a una artrosis de rodilla, esperándose un incremento de estas cifras a nivel mundial conforme la población se hace mas obesa y cumpla más años.

La Osteoartritis es el dolor producido en una articulación secundaria por una degeneración o desgaste del cartílago articular y de los meniscos. Las principales causas de una Osteoartritis de rodilla son: 

  • La Edad, especialmente después de los 50 años. A nivel mundial, el 14% de la población que tiene menos de 25 años y el 34% de la población que tiene más de 65 años tienen una Osteoartritis sintomática.
  • El género, ya que es mas común en mujeres.
  • La genética, se estima que solo el 30% de los casos tienen causa genética.
  • Algún Traumatismo, antecedentes de golpes en la rodilla como en los deportistas que sufren de ruptura del ligamento cruzado anterior, así como las personas promedio gracias al desgaste habitual de la misma a lo largo de la vida.
  • Ocupacional, este problema es mas común en personas con una alta carga física en su trabajo, siendo considerada como riesgo laboral en aquellos trabajadores de la construcción, agricultura, minería, largas jornadas laborales de pie o caminando y aquellos deportistas de alto rendimiento con levantamiento de peso muerto.
  • Y por último la obesidad, siendo este uno de los factores de riesgo más importantes para presentar y tener un curso con progresión rápida. Casi la mitad de los casos de OA sintomáticos son en personas obesas sin ningún otro factor de riesgo.

De hecho los pacientes con un índice de masa corporal mayor a 30 tienen un riesgo hasta 7 veces mayor que una persona en su peso ideal.

 

Bajar de peso, parte crucial del tratamiento para mejorar los síntomas de la Artrosis.

El bajar de peso forma parte crucial del tratamiento en esta patología debido a que mejora de una manera significativa los síntomas, así como retrasa la progresión de la enfermedad al disminuir la carga y el daño a la articulación. 

En estudios prospectivos se ha visto que los pacientes con OA que disminuyen su peso en un 7.7% presentan mejoras objetivas en su calidad de vida y disminuye el riesgo de incapacidad, aumentando el beneficio en aquellos con una perdida del 10% de su peso basal.

 

La cirugía bariatrica, mejora de manera importante el dolor articular relacionado con la artrosis de rodilla.

Una cirugía bariátrica es un procedimiento donde se espera una reducción de hasta 70% aproximado o mas del peso corporal del paciente. Esto tiene beneficio no solo en el control de sus cifras tensionales en caso de los pacientes hipertensos, si no también lleva al paciente a mejores cifras de glucosa, triglicéridos y colesterol en sangre, reduce el daño que genera un hígado graso y mejora de manera importante el dolor articular relacionado como en la artrosis de rodilla mejorando la calidad de vida del paciente y disminuyendo su necesidad de utilizar medicamentos para el dolor en forma crónica. Así como otras bondades como disminuir el riesgo de infartos y embolias, evitar las complicaciones a largo plazo de las enfermedades crónico degenerativas como la insuficiencia renal y mejora en la calidad de vida y el autoestima del paciente.

 

 No hay que confundir Artrosis con Artritis reumatoide.

Por último es muy importante que no se confunda la Artrosis con la Artritis reumatoide, ya que esta es una enfermedad que tiene como causa un aumento de la actividad autoinmune del paciente, haciéndola una enfermedad enteramente reumatológica que requiere la atención de un especialista como Médico Internista o Reumatólogo con medicamento especial para disminuir la actividad inmune en el paciente.



Dirección

  • Av. Paseo Royal Country No. 4650 int. 301, colonia Puerta de Hierro. C.P. 45116 Zapopan, Jalisco.
  • coordinacion@gastricbypassmexico.com
  • 800 112 4802 - 01(52) 33 23 059 104 / 106
  • Horario: Lunes - Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.

Haz una cita

Envíanos un correo y un coordinador se comunicará contigo.

Copyright © 2020. All Rights Reserved. Centro de Obesidad Dr. Castañeda
  • Aviso de privacidad