¿Qué es la Osteoartritis?
El dolor de rodilla suele ser uno de los síntomas de la Osteoartritis, también conocida como Artrosis. Esta es la forma más común de artritis y a menudo afecta las manos, rodillas pies y caderas.
Existen 240 millones de personas en el mundo que padecen Artrosis.
Es muy importante saber que en el mundo se estima una incidencia de aproximadamente 199 casos de artrosis por cada 100,000 habitantes, lo que significa que existen 240 millones de personas en el mundo que padecen Osteoartrosis.
Curiosamente los países más desarrollados son los que tienen mayor incidencia. De hecho Estados Unidos tiene 30 millones de estos pacientes, con un incremento en las últimas 2 décadas.
El dolor en la rodilla, uno de los principales síntomas.
Una de las principales causas por la que la gente busca atención medica es el dolor articular de rodilla. De hecho el 2.4% de todos los años perdidos por incapacidad laboral en el mundo es atribuido a una artrosis de rodilla, esperándose un incremento de estas cifras a nivel mundial conforme la población se hace mas obesa y cumpla más años.
La Osteoartritis es el dolor producido en una articulación secundaria por una degeneración o desgaste del cartílago articular y de los meniscos. Las principales causas de una Osteoartritis de rodilla son:
De hecho los pacientes con un índice de masa corporal mayor a 30 tienen un riesgo hasta 7 veces mayor que una persona en su peso ideal.
Bajar de peso, parte crucial del tratamiento para mejorar los síntomas de la Artrosis.
El bajar de peso forma parte crucial del tratamiento en esta patología debido a que mejora de una manera significativa los síntomas, así como retrasa la progresión de la enfermedad al disminuir la carga y el daño a la articulación.
En estudios prospectivos se ha visto que los pacientes con OA que disminuyen su peso en un 7.7% presentan mejoras objetivas en su calidad de vida y disminuye el riesgo de incapacidad, aumentando el beneficio en aquellos con una perdida del 10% de su peso basal.
La cirugía bariatrica, mejora de manera importante el dolor articular relacionado con la artrosis de rodilla.
Una cirugía bariátrica es un procedimiento donde se espera una reducción de hasta 70% aproximado o mas del peso corporal del paciente. Esto tiene beneficio no solo en el control de sus cifras tensionales en caso de los pacientes hipertensos, si no también lleva al paciente a mejores cifras de glucosa, triglicéridos y colesterol en sangre, reduce el daño que genera un hígado graso y mejora de manera importante el dolor articular relacionado como en la artrosis de rodilla mejorando la calidad de vida del paciente y disminuyendo su necesidad de utilizar medicamentos para el dolor en forma crónica. Así como otras bondades como disminuir el riesgo de infartos y embolias, evitar las complicaciones a largo plazo de las enfermedades crónico degenerativas como la insuficiencia renal y mejora en la calidad de vida y el autoestima del paciente.
No hay que confundir Artrosis con Artritis reumatoide.
Por último es muy importante que no se confunda la Artrosis con la Artritis reumatoide, ya que esta es una enfermedad que tiene como causa un aumento de la actividad autoinmune del paciente, haciéndola una enfermedad enteramente reumatológica que requiere la atención de un especialista como Médico Internista o Reumatólogo con medicamento especial para disminuir la actividad inmune en el paciente.